Pocas tecnologías pueden aportar tanto para mejorar la experiencia personalizada de cada pasajero en su paso por el aeropuerto…



Pocas tecnologías pueden aportar tanto para mejorar la experiencia personalizada de cada pasajero en su paso por el aeropuerto…
Los “arquingenieros” aportan el equilibrio perfecto para diseñar y desarrollar los proyectos teniendo en cuenta simultáneamente a la máquina y al ser humano…
Una infografía con una pequeña recopilación de las principales aplicaciones que tiene la realidad aumentada en los aeropuertos, tanto en el lado tierra como en el lado aire…
La iniciativa Go-up! de Iberia pretende ser un paso adelante en la modernización de la compañía y de los servicios que ofrece.
Los aeropuertos se diseñan, construyen y operan mirando al cielo, pero es necesario no perder de vista que a veces lo más importante puede llegar a estar bajo el suelo…
Aparte de sus funciones habituales, catedrales y aeropuertos comparten la misión de impactar en quienes los visitan.
El lunes 8 de octubre la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), en colaboración con Airbus y AERTEC Solutions, organiza y acoge una jornada sobre “Arquitectura e Ingeniería Aeroespacial: un nuevo campo donde emprender”.
Una de las labores más complejas en el diseño de una terminal aeroportuaria es adecuarla al movimiento de pasajeros que tendrá en el futuro…
Las nuevas tendencias TICs en los aeropuertos, propuestas para la reducción en los gastos operacionales (OPEX) o el “efecto WoW” en edificios terminales, han sido algunos de los temas abordados por los conferenciantes…
La estrategia comercial de los aeropuertos debe implicar a todos los actores, desde el gestor aeroportuario hasta os propios pasajeros…
Los códigos IATA y los códigos OACI designan a los aeródromos. No guardan relación entre ellos y cuentan con algunas diferencias…
La integración plena entre teléfono móvil (inteligente) y pasajero: Posiblemente nada ha colaborado más en la mejora global de la experiencia del pasajero que toda la tecnología ligada al uso de los terminales móviles…
Barbara Yamamoto es Directora ejecutiva de Experiencia del Cliente (CXO), Los Angeles World Airports (LAWA): “Queremos que los pasajeros se vayan con la sensación de que en el LAX estamos a la altura de nuestra visión y de nuestra misión, y de que para nosotros es importante actuar como enlace entre personas, lugares y culturas”.
El uso de big data es una oportunidad increíble para mejorar la calidad de los servicios y la seguridad de las instalaciones…
El objetivo que persigue cualquier aeropuerto es que el pasajero pueda transitar desde la entrada hasta la puerta de embarque sin necesidad de estar condicionado por las interminables colas de los controles de seguridad.
0