Skip to content

AERTEC presenta en AIX Hamburgo su tecnología para electrificación de aviones y cabina conectada

AERTEC presenta en la Feria AIX 2024 en Hamburgo, su amplia cartera de productos y desarrollos enfocados a la mejora de la conectividad del avión y a la gestión de la potencia eléctrica de las aeronaves.

Aircraft Interior Expo es la principal feria internacional dedicada a mostrar los últimos desarrollos, avances y tendencias en el diseño y equipamiento del interior de los avione, que se celebra anualmente en Hamburgo y congrega a cerca de 500 expositores de todo el mundo.

AERTEC dispone de una amplia gama de soluciones tecnológicas enfocadas a la electrificación del avión y la mejora de la conectividad, como reflejo de su compromiso con el reto de la aviación de Cero Emisiones para 2050.

Desde hace 6 años, AERTEC cuenta con una sede en Hamburgo, desde la que se gestionan proyectos de ingeniería de fabricación y sistemas eléctricos o movilidad aérea avanzada, a la vez que se desarrolla una importante actividad de I+D+i.

AERTEC aplica conceptos avanzados de aviónica, en hardware y software para el desarrollo de sistemas de conectividad inalámbrica para la gestión y distribución de los datos generados por los módulos de IoT (Internet of Things) de nueva generación distribuidos por el avión u otros sensores a bordo. También diseña y desarrolla electrónica de la cabina específica, para el sistema de datos e intercomunicación en el avión tanto para los pasajeros como para la tripulación.

Estos desarrollos tecnológicos se encaminan a la conectividad digital e inalámbrica de la cabina y la gestión inteligente de datos, con el fin de aumentar la capacidad de autocontrol de la tripulación, a la vez que mejora la experiencia del pasajero del futuro. 

Asimismo, la continua innovación de AERTEC en el marco de la electrificación del avión, le ha llevado a posicionarse como una de las principales ingenierías especializadas en el diseño y desarrollo de soluciones de distribución de potencia eléctrica inteligente y dinámica para aeronaves, que contribuyen al avance en el reto de Cero Emisiones en 2050.

Estas soluciones permiten al avión decidir de forma inteligente, autónoma y en tiempo real la potencia eléctrica que se asigna a cada sistema. La toma de decisiones se gestiona de manera dinámica, teniendo en cuenta la fase de vuelo en la que se encuentre la aeronave y la demanda de potencia eléctrica de cada carga de avión.

Uno de los productos que suponen un concepto integral de gestión y distribución de potencia eléctrica es el AS27, que emplea relés de estado sólido SSPCs (Solid State Power Controllers) basados en tecnología de carburo de silicio (SiC), capaz de alcanzar 540 VDC, y hasta 800VDC. Su capacidad para operar a estos altos niveles de tensión, permite satisfacer las nuevas demandas de aeronaves eléctricas o híbridas y conseguir más potencia con menos peso. Aquí radica la importancia del reducido peso del AS27 y la optimización de sus necesidades de refrigeración, en un entorno de funcionamiento de mayor temperatura, ya que el peso de los componentes y del cableado influye directamente en el consumo de combustible de la aeronave, y la refrigeración indirectamente a través del rendimiento del motor.

“Por esta razón, una transición tecnológica hacia el funcionamiento de las aeronaves en corriente continua de alto voltaje contribuye a alcanzar una aviación neutra en carbono, siguiendo los pasos de otras industrias como la de automoción”, señala Sara Bellido, Directora de Desarrollo de Negocio de Sistemas Aeroespaciales y de Defensa en AERTEC. “Además la distribución eléctrica de alto voltaje (HVD)  garantiza una distribución de potencia más segura y confiable. Aunque, la operación en CC de alta tensión a alta altitud de vuelo plantea una serie de desafíos, que aún deben ser resueltos por la industria aeronáutica, y en los que AERTEC trabaja de manera constante”.

 

AIX Hamburgo 2024

Share / Comparte